posicionamiento SEO

Diseño Digital: cómo mejorar la presencia de tu marca en internet

¿Cómo mejorar tu presencia de tu marca en internet?

Estrategias clave para fortalecer la visibilidad de tu marca en el entorno digital A día de hoy, existen alrededor de 4.9 mil millones de usuarios de internet en todo el mundo, lo que representa alrededor del 63% de la población mundial. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España (INE. 2021), se estimó que el 91% de la población española utiliza internet, lo que equivale a unos 43 millones de usuarios solo en nuestro país. Ahora, te preguntamos: ¿Tiene tu empresa una buena presencia en internet? ¿Estos datos no hacen que te plantees y quieras analizar la eficiencia de tu escaparate online? ¿Has pensado alguna vez en la importancia del diseño digital? Aquí es dónde queríamos llegar y desde dónde vamos a comenzar a desarrollar este artículo sobre cómo mejorar la presencia de tu marca en internet gracias al diseño digital. Porque desde el departamento de Marketing Digital de NCA Smart, prestamos especial atención al diseño y desarrollo de tus herramientas técnicas y tácticas. Y sin duda el diseño gráfico digital es punta de lanza de toda estrategia de comunicación online por muchos motivos: Es un imán para atraer la atención. Si un diseño digital es atractivo y está bien pensado, llama la atención del usuario y lo motiva a interactuar. Un buen diseño puede generar una primera impresión positiva y hacer que los usuarios se sientan más cómodos y quieran seguir explorando. Facilita la navegación. La buena usabilidad de tu sitio web y aplicaciones son esenciales para garantizar una experiencia positiva. Un diseño bien pensado puede hacer que la navegación sea intuitiva y ayudar a los usuarios a encontrar fácilmente lo que están buscando. Lleva tu marca más allá. Cualquier diseño digital bien ejecutado potencia la imagen de marca. Un diseño coherente, consistente y profesional genera confianza en tu empresa y hace que los usuarios se sientan más cómodos a la hora de entablar una relación comercial. Y, por supuesto, aumenta la retención de información. Los usuarios son más propensos a recordar la información presentada de manera visual atractiva. Por ello un diseño digital bien estructurado y armónico también puede ayudar a aumentar la retención de toda información que necesites se quede en la mente de tus clientes. La presencia digital de tu marca en internet En NCA Smart apostamos por estas claves que impulsan una buena presencia de marca en internet. Es importante: Trabajamos el atractivo visual y la creatividad. Un sitio web o una página en las redes sociales bien diseñados pueden captar inmediatamente la atención de los clientes potenciales, haciéndoles más propensos a comprometerse con tu marca. Te ayudamos a transmitir la personalidad y los valores de tu marca, lo que puede ser una poderosa herramienta para crear seguidores fieles. Impulsamos la coherencia en todas las plataformas, desde tu sitio web hasta tus cuentas de redes sociales. Esta coherencia ayuda a reforzar la identidad de tu marca y a hacerla más reconocible para los clientes. Fortalecemos la experiencia de usuario. Un buen diseño no es solo cuestión de estética; también se trata de crear una experiencia de usuario fluida. Un sitio web o una página de redes sociales bien diseñados deben ser fáciles de navegar, con llamadas a la acción claras y diseños intuitivos que guíen a los visitantes hacia la información que necesitan. Creamos sólidos mensajes de marca para que tu empresa se comunique de manera clara y eficaz. Utilizando un lenguaje visual, un tono de voz y un mensaje coherentes en todas tus plataformas, reforzaremos los valores de tu empresa y facilitaremos a los clientes la comprensión de lo que representas. 1. Diseño digital y desarrollo web Al igual que cualquier disciplina creativa, el diseño y desarrollo web tiene sus reglas. Así que el contenido, la navegación y los elementos visuales deben ir de la mano para que el diseño alcance el equilibrio perfecto. Pero, ¿Cómo se abordan los fundamentos de un buen diseño web? El diseño digital no es algo que deba plantearse sobre la marcha. Tener un propósito te dará un plan claro y guiará el desarrollo y la creación de contenidos. Improvisar no es nuestra filosofía. Para los profesionales, construir una marca y crear una audiencia es lo verdaderamente importante. Por ello el primer paso dentro de la estrategia digital es definir el para qué: y es que no es lo mismo, por ejemplo, una web para conversión que para reforzar la imagen o que tenga el objetivo de aportar información. Dentro de tu estrategia de marketing y comunicación, nosotros te ayudamos a plantear las intenciones generales de tu diseño web analizando quién es tu público, qué información necesita y cómo se la vas a proporcionar. Nuestro trabajo es diseñar los elementos visuales y el contenido que hará que tu marca destaque. 1.1. Posicionamiento SEO ¿Quieres darle sentido a tu diseño y posicionar tu web en Google? Apuesta por el contenido y el diseño web SEO. El diseño de sitio web es un bonito y necesario envoltorio, pero lo que hay dentro es igualmente importante. Un site debe tener sustancia, no contenido de relleno irreflexivo. Debe hablar el idioma de los usuarios, con palabras, frases y conceptos familiares para el usuario, en lugar de términos orientados únicamente al sistema. La optimización SEO debe planificarse e integrarse en el contenido. La optimización para motores de búsqueda se puede llevar a cabo de forma cuidadosa y con buen gusto, con un tono conversacional y creatividad, para lograr integrar las palabras clave y frases de una manera fluída, con el objetivo de articular un mensaje coherente. Para nosotros el posicionamiento SEO basado en el contenido significa trabajar con contenido real desde el principio del proceso de diseño. 1.2. Experiencia del usuario (ux/ui) Llegados a este punto queda claro que todos los elementos importantes de un diseño digital deben funcionar juntos. Hablemos ahora de técnica y diseño ux ui. El diseño UX (User Experience) se refiere a la experiencia general del usuario al interactuar con un producto digital. Esto incluye todo, desde la facilidad de uso y la accesibilidad hasta la calidad de

¿Cómo mejorar tu presencia de tu marca en internet? Leer más »

¿Qué es eso de Google Tag Manager?

¿Qué es eso de Google Tag Manager?

En el mundo del marketing, cualquier herramienta que nos ayude a acelerar el trabajo y a optimizar nuestros recursos es bienvenida. En este artículo os vamos a hablar del administrador de etiquetas de Google, conocido también como Google Tag Manager (GTM). Además de ser una herramienta gratuita, cambiará por completo la relación entre los departamentos de IT y marketing de muchas empresas. Gracias a GTM, en las agencias de marketing online facilita el mantenimiento de códigos de seguimiento y píxeles en varios sitios web. Google Tag Manager, una herramienta difícil de etiquetar Quizá no todo el mundo sepa cómo instalar píxeles, análisis de métricas o códigos de seguimiento de campañas, pero gracias a esta herramienta de Google, no cabe duda de que muchos encontrarán un aliado para mejorar y facilitar su trabajo. Google Tag Manager es un sistema de gestión de etiquetas. Las etiquetas son los códigos (<script>) o palabras clave asignadas a un dato cuya función es recoger toda la información acerca de cómo se comportan los usuarios en tu página web. Por lo que esta herramienta sirve para realizar la analítica web y hacer seguimiento de campañas publicitarias. Por qué utilizar Google Tag Manager Nos ayuda principalmente a no vernos obligados a instalar una a una las etiquetas en una página HTML. Con esta plataforma, generamos un iframe contenedor. Se denomina Iframe al elemento HTML que nos permite insertar un documento HTML dentro de otro documento HTML. Para configurar este contenedor tú decides qué etiquetas quieres que se activen en la página con la herramienta online Google Tag Manager para, por ejemplo, realizar el seguimiento de una campaña SEM, Facebook Ads… Incluso, dentro de esta página puedes encontrar plantillas de etiquetas disponibles para hacerlo de forma más rápida y automática. A continuación, te contamos cuáles son sus mejores cualidades: Mejora la velocidad de carga de tu página: acorta los códigos de las etiquetas aligerando toda la información de tu web. Además, tiene una opción de depuración y verificación para comprobar que no existan fallos en los scripts de tu página. Tiene una excelente integración con Google Analytics: extrae datos muy valiosos para mejorar tu página web. Por ejemplo, puede ayudarte a aumentar el tiempo de permanencia en tu web o a aprender cómo reducir la tasa de rebote. Permite ahorrar costes de diseño y programación: ayuda a no tener que invertir mucho tiempo ni dinero en el diseño y desarrollo de tu web. Gracias a esta herramienta no necesitarás tener conocimientos muy técnicos de programación. Además, podrás cambiar o insertar códigos desde la propia herramienta de GTM a golpe de click. Utilidades de sus etiquetas Remarketing de Adwords: como ya hemos comentado, hasta hace poco había que poner manualmente las etiquetas en las páginas, lo que implicaba perder mucho tiempo (y la paciencia). Google Tag Manager te ayudará a instalar campañas de remarketing de modo más rápido y sencillo. Implementaciones avanzadas de Google Analytics: además del seguimiento del número de visitantes o el CTR, unir estas dos herramientas te proporcionará datos más relevantes para conocer el comportamiento de los usuarios dentro de tu sitio web. Etiquetas de conversión específicas: algunos ejemplos de estas etiquetas son: ClickTale (nos permite saber que ha realizado un usuario cuando ha entrado en nuestra web o aplicación), Comscore (sirve para la medición del mundo digital y comportamiento de los usuarios en cada pantalla), o Marin Software (gestiona y define los objetivos de marketing digital de los segmentos de audiencia con más potencial). Cómo funciona la herramienta de GTM Una vez conoces todas las ventajas que tiene esta herramienta, ¡es hora de ponerse a trabajar! El primer paso es crearte una cuenta vinculada a tu plataforma objetivo en la página de Google Tag Manager. Una vez tengas tu cuenta hecha, podrás instalar el iframe contenedor en la plataforma que elijas: sitios web, aplicaciones móviles, servidores web o usuarios de Accelerated Mobile Pages (como su propio nombre indica, son herramientas diseñadas para el aumento de la velocidad de carga de sitios web en dispositivos móviles). En la propia página de soporte de Google podrás conocer paso a paso cómo instalar la herramienta y darle el mejor uso posible para tus plataformas. Usando Google Tag Manager, no solo tienes la oportunidad de a crear y gestionar etiquetas. Puedes sacarle el máximo provecho y unificarla con tu cuenta de Google Analytics para conseguir informes y métricas más precisas. Tus campañas de marketing digital no necesitarán gastar más dinero ni horas de trabajo de desarrolladores web gracias a todas las facilidades que proporciona esta herramienta.   En NCA sabemos que, sin una estrategia de marketing digital, una marca no tiene futuro. Por ello, estamos permanentemente actualizándonos y muy atentos a la constante aparición de novedades en este campo.    

¿Qué es eso de Google Tag Manager? Leer más »